Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 572 REV Humor Clima
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | DIirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | ¿Qué es más cómodo: el calor o el frío? Ninguno de estos climas nos favorece del todo, pues nuestro humor se ve severamente afectado por el clima. La temperatura influye en nuestra interacción social, nuestro estado de ánimo y hasta en nuestra toma de decisiones. Actualmente se están realizando serios estudios sobre cambios en el comportamiento humano en distintas demografías, según la época del año y la temperatura. Una expresión es decir que “se calientan los ánimos” pues efectivamente con el calor somos más irritables. Esto es porque el calor produce un aumento en la presión sanguínea, y el cerebro se concentra en regular la temperatura. Carig Anderson, un investigador de la Universidad Estatal de Iowa, ha estudiado este fenómeno por más de 30 años. Él y sus colaboradores encontraron relación entre actos violentos y el calor: durante los veranos extremos y los años particularmente calientes, ha habido un aumento en los asaltos violentos y las invasiones de propiedad en Estados Unidos. También el equipo de Marshal Burke, de la Universidad de Stanford, encontró una clara relación entre los aumentos de temperatura en África y la probabilidad de conflictos armados. Una estimación que no solemos considerar al hablar del cambio climático. | |
Conductores | María Sandoval , Juan Stack | |
Duración | 00:03:45 |