Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 33 Cien Atango Difundir el tango D270823
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Invitados | Ariana Salgado Eric Rodriguez Daniel Guzman Rafael Ugalde Miguel Garcia | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Difundir el tango desde la perspectiva de Dj. Intercambio de reflexiones en torno a la perspectiva que ofrece el trabajo de la musicalización con tango. | |
Producción | Gabriela Bautista | |
Contenido | 1. Alma de bohemio, Orq. Pedro Laurenz, canta Alberto Podestá, 2. Tormenta, Orq. Carlos Di Sarli, canta Mario Pomar, 3. Loca, Orq. Tango Bardo, 4. Si sos brujo, Orq. Alfredo Gobbi, 5. Don Aniceto, Orq. Osvaldo Pugliese, | |
Conductores | Gabriela Bautista | |
Duración | 00:58:03 |