Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro.
Escuchas: 20 Mundo raro Salsa En Resistencia L140823
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro. | |
Invitados | Astrid Cuero, socióloga y activista antirracista. DJ Balam, DJ de salsa. José Luis Rubio, músico, activista y bailarín. Carlos Ventura, bailarín. Shaneri Damián, estudiante. Marduk Salam, barítono, interesado en la lucha antirracista. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Reportaje sobre las sesiones de escucha de salsa anticolonialista en el bar la Travesura, en la Ciudad de México. | |
Producción | Yeudiel Infante | |
Contenido | Reportaje donde conocemos la historia de un grupo de melómanos y salseros que se reúne en el bar la Travesura, en la Ciudad de México, para bailar y reflexionar sobre los orígenes anticolonialistas de la salsa en compañía de una socióloga que encuentra en esta música, un bastión de resistencia. En esta visita al bar nos acompañan las voces de asistentes y expertos. | |
Conductores | Paolo Sánchez | |
Duración | 00:28:01 |