Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Goya Deportivo
Goya Deportivo

Tema : Deportes

La voz del deporte universitario. Noticiario cuyo contenido se enfoca en el deporte amateur de la UNAM así como del primer equipo de futbol profesional del Club Universidad Nacional. Coproducción con la Dirección General de Actividades Deportivas. 

 


Ficha técnica
Descripción Revista deportiva enfocada en la divulgación, promoción y difusión de las actividades de cultura física y deporte que realiza la Dirección General del Deporte Universitario de la UNAM. Incluye diversas secciones tales como entrevistas a estudiantes deportistas, entrenadores, promotores de la activación física; así como cápsulas de nutrición, psicología, medicina y, en general, de las ciencias y las humanidades del deporte
Invitados - Cesar Villeda Villafaña, entrenador de ajedrez UNAM. - Fátima Villeda, estudiante de iniciación universitaria en la preparatoria número 2. - Edgar Álvarez Romero, entrenador de Judo de la UNAM. - Jaime Moreno Agraz, coordinador del Centro en Capacitación en Jueceo y Arbitraje Deportivo de la DGDU.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Dirección General del Deporte Universitario
Género radiofónico Radiorevista
Resumen Hablamos sobre los mitos y beneficios que rodean al ajedrez además de la importancia de las reglas y el jueceo en el judo.
Producción Neftalí Zamora González
Contenido - En el marco del Día Mundial del Ajedrez que se celebra el 20 de julio, conversamos sobre la supuesta relación entre la inteligencia y los jugadores de ajedrez además de otros mitos que rodean al deporte ciencia. - Hoy en Goya Deportivo reflexionamos sobre la importancia del arbitraje y su entrenamiento en el judo con el profesor Edgar Álvarez Romero, entrenador de Judo de la UNAM y con Jaime Moreno Agraz, coordinador del Centro en Capacitación en Jueceo y Arbitraje Deportivo de la DGDU. - Escuchamos un fragmento del coloquio “Cuerpo, deporte y racismo” con la ponencia titulada “El enemigo es el otro. Fútbol profesional, racismo y xenofobia en perspectiva histórica.” impartida por Veremundo Carrillo Reveles, del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. - “Fundamentos Sonoros” es el segmento musical de Goya Deportivo. En esta edición escuchamos la pieza musical Simón Papa Tara interpretada por el ex tenista francés Yannick Noah. - En “Lectura para tu deporte” te recomendamos el cuento “La columna tecnológica: futbol y ciencia” del escritor argentino Roberto Fontanarrosa. - Juego Limpio es el segmento de Goya Deportivo que celebra los valores del deporte Universitario por medio de anécdotas de estudiantes y entrenadores. Escuchamos a Fátima García Téllez, estudiante de Ingeniería Mecánica en la Facultad de Ingeniería, y practicante de Triatlón en la UNAM.
Conductores Ana Laura Valdez Espinosa, , Neftalí Zamora González
Actores Melina Armenta Salazar -cápsula , Ana Sofía López Buenrostro - promocional , Lorena Medina Romero- promocional , Irán Yamil Meléndez López - promocional
Duración 01:28:21