El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 152 Primer Movimiento M080823
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Edith Citlali Morales Violinista, comunicóloga, gestora cultural e investigadora musical. Mtro. José María Serralde Ruiz Pianista mexicano, músico de cine mudo, artista transdisciplinario, investigador y activista de la cultura y el software libre y Director de La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Fe Navarrete Investigadore del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Lorenzo Meyer Profesor Investigador universitario cuyo interés se ha centrado en la historia política mexicana del siglo XX a la actualidad. Luis Huacuja Responsable del Programa de Estudios sobre la Unión Europea del Posgrado de la UNAM. Myrna Moguel Dramaturga y directora, Artista interdisciplinaria. Egresada con mención honorífica de la ENAT. Actualmente becaria de Creadores Escénicos en la categoría B. Se encuentra dirigiendo Cartografías de la memoria, documental escénico en coproducción con Teatro Ciego MX y TransLímite. Alejandro Rojas Performer, creador escénico. ENAT en la carrera de Actuación. Ha trabajado con la compañía “TransLímite” en diferentes montajes desempeñándose como actor, asistente de producción y de iluminación. Formó parte de “Un tropel de mariposas dinamita el aire” obra ganadora del FITU 2022. Guadalupe Alonso Directora de Casa Universitaria del Libro, UNAM | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Coordinación de Difusión Cultural UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | Iron foundry (Fundición de hierro) - Alexander Mosolov (1900-1973) Cuarto movimiento “Máquina” (De la quinta sinfonía) - William Bolcom (1938) Pacific 231 - Arthur Honegger (1892-1955) Estudio Sinfónico “Máquinas” - Malcolm Arnold (1921-2006) | |
Conductores | Berenice Camacho , Miguel Ángel Quemain | |
Duración | 02:58:47 |