Entrevistas con especialistas médicos e investigadores, con información oportuna y las novedades de la investigación que se realiza en la Facultad de Medicina de la UNAM.
Escuchas: 21 Mas Salud Ola de Calor J290623
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Entrevistas con diversos especialistas médicos, investigadores, etc., con información veraz y oportuna para la sociedad mexicana, así como divulgación de la investigación que se realiza en la Facultad de Medicina de la UNAM | |
Invitados | Dr. Luis Armando Martínez Gil, Profesor de la asignatura Cirugía en la Facultad de Medicina de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Facultad de medicina de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista informativa | |
Resumen | 1. ¿Qué es onda u ola de calor? 2. ¿Qué características tiene? 3. ¿Cuánto dura una ola de calor? 4. ¿A que se debe este fenómeno? 5. ¿Existe una clasificación de ondas cálidas? 6. ¿Cómo protegerse de las olas de calor? • Evita exponerte a la radiación solar entre la 1 y las 5 PM. • Usa bloqueador solar, lentes y gorra. • Ropa fresca y de colores claros. • Mantente hidratado. • Si hay adultos mayores niños, o mascotas procura prestar atención para evitar un golpe de calor. 7. ¿Qué efectos tiene en la población? (vulnerables) 8. ¿Qué efectos produce en el cuerpo el exceso de calor? (golpe de calor, agotamiento por calor, calambres por calor etc.) 9. ¿Qué es un golpe de calor? (pasivo o clásico y activo) 10. ¿Qué hacer ante un golpe de calor? 11. ¿Cómo se pueden prevenir las enfermedades relacionadas con el calor? 12. ¿Cuál es la alimentación adecuada para esta etapa de ondas de calor? 13. ¿Conservación adecuada de los alimentos? 14. ¿Qué acciones favorecen el cambio climático? - Computación cognitiva - Tecnologías cognitivas - IBM Watson y la tecnología cognitiva - El sistema de computación a el diagnóstico en medicina - La computación cognitiva es capaz de predecir las probabilidades que tiene una persona en desarrollar enfermedades - La computación cognitiva a los procesos de planes de tratamiento en cáncer - Utilizar esta herramienta podría aumentar la calidad en la atención medica - La computación cognitiva puede ayudar a corregir las brechas médico paciente - Beneficios tiene la Inteligencia Artificial en la medicina - La Inteligencia Artificial (IA) en la medicina - Impacto que ha tenido la IA en el desarrollo de la medicina - 3D, machine o Deep Learning y como han contribuido a la medicina - Inteligencia artificial en hospitales | |
Producción | Erika Alamilla Santos | |
Contenido | Entrevista a: Dra. Dania Nimbe Lima Sánchez, Profesora de Asignatura de los Departamentos de Informática Biomédica y Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, UNAM. | |
Conductores | Prof. Alejandro Godoy | |
Duración | 00:59:27 |