Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 29 Cien ATango Milongeros ayer hoy futuro D300723
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | El ayer y el hoy del tango en México. | |
Producción | Fernando Luis García Salazar | |
Contenido | 1. Libertango de Astor Piazzolla, interpretado por la orquesta de saxofones. 2. La Cumparsita de Matos Rodríguez por Roberto Firpo. 3. Mouline rouge, tango de Julio De Caro. 4. A fuego lento, tango de Horacio Salgán por el Sexteto Mayor. 5. El Choclo, tando de Ángel G. Villoldo interpretado por Roberto Firpo. 6. Cafetín de Buenos Aires, tango de E. S. Discépolo. 7. El andariego de Alfredo Gobbi, por la orquesta del Compositor Alfredo Gobbi y Flora Rodríguez. 8. Inspiración tango de Peregrino Paulos intepreta Aníbal Troilo. 9. De pura cepa, interpreta la Orquesta de Osvaldo Fresedo. 10. La puñalada tango milonga de Pintín Castellanos. 11. La Yumba, tango de Osavoldo Pugiese. 12. De estirpe porteña, tango a cargo del conjunto de Julio Pollero. 13. Qué vachaché, tango de Enrique Santos Discépolo 14. El internado, interpreta Ernesto Franco. 15. El irresistible con Ernesto Franco. 16. Libertango, Quinteto de Astor Piazzolla. 17. Adios Nonino, Quinteto de Astor Piazzolla. 18. Invierno porteño, Quinteto de Astor Piazzolla. | |
Conductores | Fernando Luis García Salazar , Ricardo Zuñiga | |
Duración | 00:57:56 |