Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Al aire
Al aire

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Dirección General de Dilvulgación de la Ciencia de la UNAM
Género radiofónico Produccion en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido Sabemos que hace poco más de 5 mil años, los seres humanos ya habíamos domesticado a los caballos. ¿Pero cuándo comenzamos a montarlos? Las monturas y los arreos, al estar hechos de cuero o tela, no se conservan por tantos años, los efectos físicos de montar sí. Entre algunos de los cambios que el montar provoca en el cuerpo humano, están las modificaciones en la forma normalmente redonda de las cavidades de la cadera. Se investigaron los restos óseos de personas de la cultura yamnayana en las tumbas, en las cuales también se hallaron restos óseos de los caballos. De los 154 esqueletos estudiados, 24 se clasificaron como probables jinetes fechados entre los años 3021 y 2501 antes de nuestra era. Los resultados fueron publicados en la revista Science Advances.
Conductores María Sandoval , Juan Stack
Duración 00:01:51