Cápsulas de música electroacústica con información de su autor y una ficha descriptiva previa a la audición de extractos de las obras.
Escuchas: 355 Extasis Dali Salvador Torre Conectando
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Dulce Huet , Ismael Morales | |
Contenido | Escuchamos "Conectando" (1998) de Salvador Torre (26 de junio de 1956, San Luis Potosí, México, flautista, maestro y compositor), quien escribió en las 'notas a programa' del cuardenillo que acompaña la producción discográfica cómo fue conectando cables con los micrófonos y amplificadores y bocinas que se encontraban en el Estudio de Electroacústica del Conservatorio de Montreal, Canadá, cuando llegó a hacer una residencia. Y enfatiza: "Esta pieza está compuesta directamente para las bocinas. Es decir, para la superficie cónica de las membranas que avanzan o retroceden en un medio gaseoso como la atmósfera, según se les imprima energía de presión positiva o negativa. El juego de las bocinas genera fases y desfases que suman o restan amplitudes de frecuencia que, a nuestros oídos, suenan como saturaciones o 'distorsiones'. Todos estos 'ruidos' generan otros sonidos que no están originalmente en el audio, sino en el aire en donde escuchamos. Y es a través de esta superposición, cancelación, saturación y volumen de elementos, que se logran granularidades y rugosidades de diferentes colores". Música del álbum "Obra electroacústica - Salvador Torre" (2 CDs 2021; México, Urtext). Del segundo disco compacto, que ahora escuchamos, dedicado a la década de 1990. | |
Conductores | María Sandoval , Juan Stack | |
Duración | 00:05:02 |