Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Invitados Julio Ernesto Escotto Casarrubias (1981, Ciudad de México; México, guitarrista, maestro en interpretación musical por el Conservatorio Nacional de Música)
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Programa musical
Resumen El maestro Escotto nos habla de sus primeras audiciones musicales, desde su infancia, incluyento a Cri-crí, los Beatles, Eric Clapton y Deep Purple, entre muchos otros. Su padre fue también guitarrista. Julio inició sus estudios a los 14 años, en la Escuela de Iniciación Artística núm. 3, del INBAL y luego realiza su licenciatura en guitarra en el Conservatorio Nacional de Música, en donde conoció al maestro Armando Luna (1964-2015, Chihuahua, México), quien le obsequió las partituras que hoy nos comparte, de sus 2 sonatas para guitarra sola. Armando Luna Ponce fue un compositor mexicano de pensamiento musical ecéctico, lúdico, sincrético, sincrético, neo-desmadrista, barrocamente clásico y medievalmente contemporáneo.
Producción Dulce Huet , Ismael Morales
Contenido Armando Luna Ponce (1964-2015, Chihuahua, México) - Primera sonata para guitarra (1994) en cuatro mpovimientos (lento - Rápido - Lento - Rápido). Int. Julio Escotto, guitarra. Armando Luna Ponce (1964-2015, Chihuahua, México) - Segunda sonata para guitarra sola (2008) Int. Julio Escotto, guitarra.
Conductores Julio Escotto
Duración 00:50:08