La música popular mexicana del siglo XX
En su tercera parte, esta serie continúa revisando año por año, a partir de 1900, la producción musical en México, tomando en cuenta la diversidad de géneros, instrumentos, compositores e intérpretes. Todo con detalles de eventos históricos, motivos y circunstancias que dieron origen a distintos temas musicales, en la opinión y crónica del arquitecto, escultor y estudioso de la música popular mexicana Fernando González Gortázar.
Escuchas: 34 Cancioncitas 3P Anio 1949 L100723
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | En su tercera parte, esta serie continúa revisando año por año, a partir de 1900, la producción musical en México, tomando en cuenta la diversidad de géneros, instrumentos, compositores e intérpretes. Todo con detalles de eventos históricos, motivos y circunstancias que dieron origen a distintos temas musicales, en la opinión y crónica del arquitecto, escultor y estudioso de la música popular mexicana Fernando González Gortázar. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Crónica musical | |
Resumen | Comentarios y reseña de la música popular mexicana del año 1949. | |
Producción | Omar Tercero | |
Contenido | Piezas musicales: 1.La Mosca. Intérprete: Los Montañeses del Álamo. Compositor: Pedro Mier. 2.No me quieras tanto. Intérprete: Dámaso Pérez Prado. Compositor: Rafael Hernández “El Jibarito” 3.Ay mi vida. Intérpretes: Gloria Díaz y la Sonora Matancera. Compositor: Gabriel Luna de la Fuente. 4.Soy feliz. Intérprete: María Victoria Gutiérrez. Compositor: Juan Bruno Tarraza. 5.La chancla. Intérprete: Dueto Quiróz y Muñóz. Fecha de grabación: agosto de 1923. 6.El conejo. Intérpretes: Andrés Huesca con los Hermanos Huesca. Compositor: Víctor Huesca. 7.Me das una pena. Intérpretes: Lupita Palomera y Fernando Fernández acompañados por Andrés Huesca y sus Costeños. Compositor: Chucho Monje. 8.El Gavilancillo. Intérprete: Mariachi Vargas de Tecalitlán. Fecha de grabación: 23 de febrero de 1949. 9.Hipócrita. Intérprete: Fernando Fernández. Compositor: Carlos Crespo. 10.Loca pasión. Intérprete: Trío Los Jaibos. Compositor: Edmundo Domínguez. Año de composición: 1949. 11.Ya me voy. Intérprete: Trío Calaveras. Compositor: Chucho Martínez Gil. 12.El rielero. Intérprete: Trío Calaveras. Compositor: Cuates Castilla. 13.El San Lorenzo. Intérpretes: Dionisio Ramos, Cresencio Martínez y José Navarro, conjunto “Alma de las tres Huastecas”. | |
Conductores | Fernando González Gortázar | |
Duración | 00:59:53 |