La música popular mexicana del siglo XX
En su tercera parte, esta serie continúa revisando año por año, a partir de 1900, la producción musical en México, tomando en cuenta la diversidad de géneros, instrumentos, compositores e intérpretes. Todo con detalles de eventos históricos, motivos y circunstancias que dieron origen a distintos temas musicales, en la opinión y crónica del arquitecto, escultor y estudioso de la música popular mexicana Fernando González Gortázar.
Escuchas: 31 Cancioncitas 3P Anios 47 48 L190623
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | En su tercera parte, esta serie continúa revisando año por año, a partir de 1900, la producción musical en México, tomando en cuenta la diversidad de géneros, instrumentos, compositores e intérpretes. Todo con detalles de eventos históricos, motivos y circunstancias que dieron origen a distintos temas musicales, en la opinión y crónica del arquitecto, escultor y estudioso de la música popular mexicana Fernando González Gortázar. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Crónica musical | |
Resumen | Comentarios y reseña de la música popular mexicana de los años 1947 y 1948. | |
Producción | Omar Tercero | |
Contenido | Piezas musicales: 1.Sombra. Intérprete: Agustín Lara. Compositor: Agustín Lara. Año de composición: 1947. 2.Revancha. Intérprete: Agustín Lara. Compositor: Agustín Lara. Año de composición: 1947. 3.Ya nada soy. Intérprete: Amparo Montes. Compositor: Gonzalo Curiel. 4.Frío en el alma. Intérpretes: Eva Garza con Lázaro Quintero y su orquesta.. Compositor: Miguel Ángel Valladares. Año de composición: 1947. 5.Enamorada. Intérprete: Pedro Infante. Compositor: Consuelo Velázquez. 6.Qué cosa es el amor. Intérprete: Mario Alberto Rodríguez. Compositores: Gabriel Ruiz con letra de José Antonio Zorrilla Monís. 7.La Bamba. Intérprete: Andrés Huesca y sus Costeños. Fecha de grabación: 24 de marzo de 1947. 8.La Higuera. Intérprete: Dueto Zaizar. 9.Qué milagro chaparrita. Intérprete: Dueto Las Atilxqueñas. 10.Cheque en blanco. Intérprete: Paquita la del Barrio. Compositora: Ema Elena Valdelamar. 11.Mi amigo el viento. Intérpretes: Flor Silvestre acompañada por el Mariachi de Gilberto Parra. Compositor: Emilio Gómez Gallardo. 12.El Corrido de la votación. Intérprete: Quirina Córdova de Medina. 13.Solo que la mar se seque. Intérpretes: Eduardo Alarcón Leal y Judith Reyes. Compositor: Eduardo Alarcón Leal. | |
Conductores | Fernando González Gortázar | |
Duración | 00:58:01 |