Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 26 Cien ATango Mujeres Cliche Tango D090723
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Esterotipos y clichés de mujeres en los tangos | |
Producción | Gabriela Bautista | |
Contenido | 1.Malena, Tango, Demare-JuanCarlosMiranda 2.La morocha, tango, Libertad Lamarque, Saborido & Villoldo 3.Moneda de cobre, tango, Orquesta de Héctor Varela, Argentino Ledesma 4.Milonguita, tango, Orquesta de Alfredo de Angelis 5.Patotero, tango, Orquesta de Carlos DiSarli 6.La Tapera, tango, Orquesta de Edgardo Donato 7.Margot, tango, Orquesta de Rodolfo Biagi 8.Con razón, tango, Orquesta de Porfirio Díaz 9.Mi noche triste, tango, Orquesta de Anibal Troilo 10.Maldita, tango, Orquesta de Carlos DiSarli | |
Conductores | Gabriela Bautista | |
Duración | 00:58:00 |