Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Escuchas: 80 Violeta y Oro Leticia Calderon D250623
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Invitados | Leticia Calderón Chelius, Doctora en Ciencias Sociales por la FLACSO, investigadora y académica especializada en temas de movilidad. | |
Institución productora | Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM | |
Institución coproductora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | A propósito del Día Mundial de las Personas Refugiadas, conversamos con la Dra. Leticia Calderón sobre su experiencia personal frente al fenómeno de la migración y sus motivaciones para estudiar este tema. Hablamos también sobre la distinción jurídica entre personas migrantes y refugiadas. Reflexionamos además sobre los límites de las categorías jurídicas y las distintas experiencias en torno a la migración: las dificultades para migrar de manera segura, el acceso parcial a los derechos y ciudadanía y el encuentro entre quien no migra y los migrantes. | |
Producción | Coordinación para la Igualdad de Género UNAM | |
Contenido | -Fragmento de “¿Dónde está enterrado tu ombligo?” en voz de su autora, Leticia Calderón. -Conversación con Leticia Calderón a propósito de su experiencia personal frente a la migración y sus motivaciones para estudiar este fenómeno desde una perspectiva social. Hablamos sobre las categorías jurídicas de persona migrante y refugiada y sus implicaciones políticas. También conversamos sobre la relación entre derechos y ciudadanía y la manera en la que los conceptos jurídicos imponen a las personas condiciones de vida dispares. Finalmente reflexionamos sobre las distintas experiencias de vida a la luz de la migración y la importancia de narrar las distintas experiencias, donde el encuentro entre quien migra y quien no se conforma una experiencia única de la migración. -Pieza musical “Ahora me despido” de Roy Brown. -Invitación a conocer la Cartilla Universitaria de Buenas Prácticas Enfocadas a la Comunidad LGBTIQ en voz de Ruth Ruiz. | |
Conductores | Sandra Lorenzano , Ruth Ruiz | |
Duración | 00:27:41 |