Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1297 Brujula Mano Estudios Enfermeria Aprendizaje Autorregulado L220523
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas. | |
Invitados | 1. Dra. María del Pilar Sosa Rosas, Jefa de la División de Estudios Profesionales de la FENO. 2. Dra. Gandhy Ponce Gómez, Jefa de la División de Estudios de Posgrado de la FENO. 3. Doctorante Karen Cervantes Silva, Docente Investigadora en Bachillerato Tecnológico del EDOMEX. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Dirección General de Orientación y Atención Educativa | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | La Enfermería es una profesión capaz de desarrollar una praxis del cuidado basada en las necesidades de salud individual y colectiva, en el pensamiento crítico y la reflexión en la acción que permita la toma de decisiones tendientes a resolver problemas de salud en escenarios institucionales, comunitarios o de manera independiente. El aprendizaje autorregulado hace referencia sobre todo al proceso mediante el cual los alumnos ejercen el control sobre su propio pensamiento, el afecto y la conducta durante la adquisición de conocimientos o destrezas. Hay cuatro estrategias básicas de autorregulación que todos los estudiantes deben poder usar: establecimiento de metas, autocontrol, uso efectivo de auto- instrucciones o auto-diálogo y auto-refuerzo. | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | Entrevista Bloque 1 Entrevista Bloque 2 | |
Conductores | Miguel González , Dora María García | |
Duración | 00:56:56 |