Programa de difusión de la ciencia psicológica y de su relevancia social, que permite desmitificar a la Psicología; así como fortalecer el reconocimiento de esta disciplina como una ciencia.
Coproducción con la Facultad de Psicología de la UNAM.
Escuchas: 166 Con-Ciencia Solteria SigloXXI L050623
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie de difusión de la ciencia psicológica y de su relevancia social, que permita desmitificar a la Psicología; así como, fortalecer el reconocimiento de esta disciplina como una ciencia. Se pretende abonar a la vinculación entre la academia y la sociedad. Se abordan temas que responden a diversos niveles de estudio de la Psicología como: la salud, la neurociencia, la psicología clínica, la psicología organizacional, la psicología social y la psicología educativa. Tenemos como principios rectores para darle contenido y forma a cada programa, la perspectiva de género y de derechos humanos para generar un trato justo, equitativo y respetuoso hacia todas las personas sin distinción. En favor de generar nuevas audiencias y comunidad se busca el enlace con expertas y expertos de otras instituciones que se relacionen con las actividades académicas y de interés de la UNAM y su vinculación en el campo de la psicología. | |
Invitados | Roberta Liliana Flores Ángeles, Licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología de la UNAM. Feminista formada en Terapia Narrativa, es docente independiente y se dedica a la consulta privada individual y grupal con mujeres. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Facultad de Psicología de la UNAM | |
Género radiofónico | Entrevista | |
Resumen | La soltería (su propio nombre lo dice) viene con la amenaza de ¡la soledad! Y no es lo mismo estar soltera o soltero a los 20 o 25 años que a los 30 o los 35…, y mucho menos para una mujer. Sabemos bien que, por los roles socialmente asignados, la fertilidad es un valor especialmente preciado en las mujeres, y en ellas ésta termina a edades mucho más tempranas que en ellos. El feminismo ha ayudado a ver el mundo de otra forma, liberando a las mujeres de muchos determinismos: una mujer puede llevar una vida plena sin necesidad de una pareja o de la maternidad. Así que la soltería ya no es, para la mujer, el peor de los destinos; pero tampoco es, como otras voces extremas proponen, la situación ideal. | |
Producción | Al - Frida Zaldívar Jiménez | |
Contenido | -Ecos de la gente: Tenemos las opiniones de Andrés Rodríguez de 28 años, Celic de 30 años y Abraham Emiliano de 25 años. Ellos nos comentan las diferencias que existen entre un hombre y una mujer al vivir en soltería, y por qué creen que existen estas diferencias. -Reconecta en la cultura. Recomendaciones. Libro: Solterona, libro de la periodista Kate Bolick, publicado en Editorial Malpaso. Películas: Soltera codiciada de los directores Joanna Lombardi y Bruno Ascenzo, disponible en Netflix. Mi brillante carrera, de 1979, dirigida por Gillian Armstrong. -Música: El relato perfecto, de la cantautora española La Otra. | |
Conductores | Al-Frida Zaldívar Jiménez , Ana Celia Chapa Romero , Marco Lubián, voz en off , Paulin Cano, Ecos de la gente | |
Duración | 00:28:04 |