Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha.
Escuchas: 20 Temas N Historia Monarquia o Republica V190523
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | 0726,38-19 | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | Desde la guerra insurgente surgió la dicotomía: monarquía o república. La consumación de la independencia no se dio con el proyecto republicano de Miguel Hidalgo y José María Morelos, sino con una negociación para poner fin a la guerra. Agustín de Iturbide estableció un imperio haciéndose coronar emperador. A su caída, se estableció de inmediato la República, sin embargo, no desapareció el monarquismo que cobraba fuerza ante cada crisis de la República. Hasta la caída del Segundo Imperio se liquidó la dicotomía monarquía o república y se consumó la segunda independencia de México. | |
Producción | Quetzalin Becerril | |
Contenido | Música: “Marcha Nacional” de Henri Herz. Cápsula: El dilema de la organización nacional. Música: “Ilusión y Desengaño” de Tomás León. | |
Conductores | Patricia Galeana , Juan Stack , María Sandoval | |
Duración | 00:59:54 |