Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Al aire
Al aire

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora DIirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
Género radiofónico Produccion en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido Según un estudio de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, una serie de ejercicios intensos en lapsos cortos de tiempo ayuda a la producción de una proteína que es esencial para la producción de neuronas, el aprendizaje y la memoria, y que podría proteger el cerebro contra el Alzheimer. Los investigadores realizaron un estudio con 12 voluntarios de entre 18 y 56 años de edad, quienes se sometieron a distintas actividades como ejercicio ligero, ayunos de 20 horas, una sesión de ciclismo intenso y ejercicio de alta intensidad. Descubrieron que las sesiones de mucha intensidad en breves periodos de tiempo, ayudan a la producción de esa proteína benéfica, llamada Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro.
Conductores María Sandoval , Juan Stack
Duración 00:01:53