Un espacio abierto a la sensibilización, discusión y reflexión en el que se tratan temas de género y diversidad, su estudio y problemática, en nuestra Universidad y en nuestro país y que busca la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia de género.
Escuchas: 162 Escuchar Escucharnos Itacate CIEG M170523
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | A lo largo de 150 programas hemos contribuido al diálogo abierto, al análisis de la realidad y a la construcción de igualdad. En la undécima temporada seguimos hablando de mujeres, hombres y personas no binarias. Hablamos de género, consentimiento, masculinidades, feminismo, identidad sexual, violencia, sororidad, inclusión, la música como reflejo de la lucha de género, leyes y todo lo que nos interesa para poder seguir construyendo igualdad. Y aunque pareciere que los temas son los mismos, el contexto y las particularidades, sociales y políticas del momento los envuelven en una relevancia necesaria de seguir tratándose y analizando el porqué de su pervivencia. Es en esta coyuntura que "Escuchar y escucharnos" restituye la importancia de su labor periodística y comunicativa y busca en esta undécima temporada sumar a la lucha mundial por la igualdad y equidad de género. | |
Invitados | Mtra. Alejandra Tapia, Editora del área de publicaciones en el CIEG. Especialista en literatura japonesa contemporánea de mujeres. Dr. César Torres Cruz, Doctor en Ciencias Políticas y Sociales (campo disciplinario: Sociología) por la UNAM, Maestro en Ciencias Sociales y Humanidades (línea de especialización y trayectoria en Sociología y Estudios de Género) por la UAM y Licenciado en Comunicación Social por la UAM. Líneas de investigación: Género, salud y sexualidad. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Revista radiofónica | |
Resumen | La Maestra Alejandra Tapia y el Dr. César Torres nos dicen qué está pasando con las publicaciones del CIEG y qué es la Colección Itacate, cuál es la importancia de los temas que aborda y cómo se seleccionaron. Finalmente nos dicen dónde encontramos el Itacate y qué más buscar de las publicaciones del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, UNAM. | |
Producción | Silvia Cruz Jiménez , Carmen Zumaya | |
Contenido | -Introducción: Histórico sobre los 30 años del PUEG-CIEG -Música: Tenías que ser tú, interpretan Silvana Estrada y Daniel, me estás matando. -Palabrascopio: Significado de "Género". | |
Conductores | María Amalia Fernández , Marco Lubián | |
Duración | 00:28:00 |