Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 099 PJAZZ Major Holley 4 J180523
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Major Holley “The Mule” (Julio 10 de 1924-Octubre 25 de 1990) 04 Dentro de las colaboraciones de Major Holley, hay que destacar el dueto con el pianista y vocalista Jay McShann, ya que fue muy natural. Su reunión de 1986 en el “Café des Copains” de Toronto, Canadá fue la primera vez que trabajaron juntos en años, pero la espontaneidad se suma a la diversión de la música. Holley contribuye con swing e ingeniosas líneas de bajo junto con solos ocasionales la mayoría cantando junto con su bajo, mientras que McShann toca y canta más estándares y menos blues de lo habitual. La gran alegría en esta colaboración se puede escuchar en canciones como "Jumpin' the Blues", "Margie", "Lullaby of Birdland" y la larga "Sometimes I Wonder" de McShann. Una joya musical que hoy tenemos el gusto de compartir con ustedes en Panorama del Jazz. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 04 Jay McShann y Major Holley “Havin’ Fun” (Sakville 1986) Jumpin’ The Blues, Nevertheless, Vine Street Boogie, Summertime, Margie, Sometimes I Wonder, Lullaby of Birdland, Just Squeeze Me but Don’t Tease Me. Jay McShann piano y cantando Major Holley contrabajo y cantando. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:58 |