Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 098 PJAZZ Major Holley 3 M170523
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Major Holley “The Mule” (Julio 10 de 1924-Octubre 25 de 1990) 03 A mediados de la década de 1950, se mudó a Inglaterra, emigrando como muchos jazzistas norteamericanos después de la Segunda Guerra Mundial, al ver que en Europa era respetado su trabajo y no se les discriminaba y trabajó en la BBC de manera exitosa. A su regreso a Estados Unidos, realizó una gira con Woody Herman en 1958 y con Al Cohn/Zoot Sims entre 1959 y 1960. Fue, como ya lo mencioné antes, fue también un prolífico músico de estudio de sesiones de grabación, tocó con Duke Ellington en 1964 y con el Kenny Burrell Trio también, más adelante tocó con Coleman Hawkins, Lee Konitz, Roy Eldridge, Michel Legrand, Milt Buckner, Jay McShann y Quincy Jones en las décadas de 1960 y 1970. Fue notoria su participación como educador, especialmente entre 1967 a 1970, cuando enseñó en el prestigiado Berklee College of Music, de Boston. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 03 Excuse Me Ludwig (Black & Blue Records Paris 1977) Excuse Me Ludwig, Blue Skies, Salty Mamma Cassoulet, Lush Life, Lamb stew for Slam, How High the Moon, Raincheck, Willow Weep for Me, Like Someone in Love, Excuse Me Ludwig (alternativo), This is the end of a Beautiful Friendship, Stolen Sweets. Con Major Holley al contrabajo, Gerry Wiggins al piano y en batería Oliver Jackson. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:58 |