La música popular mexicana del siglo XX
En su tercera parte, esta serie continúa revisando año por año, a partir de 1900, la producción musical en México, tomando en cuenta la diversidad de géneros, instrumentos, compositores e intérpretes. Todo con detalles de eventos históricos, motivos y circunstancias que dieron origen a distintos temas musicales, en la opinión y crónica del arquitecto, escultor y estudioso de la música popular mexicana Fernando González Gortázar.
Escuchas: 25 Cancioncitas 3P Anio 1944 L010523
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | En su tercera parte, esta serie continúa revisando año por año, a partir de 1900, la producción musical en México, tomando en cuenta la diversidad de géneros, instrumentos, compositores e intérpretes. Todo con detalles de eventos históricos, motivos y circunstancias que dieron origen a distintos temas musicales, en la opinión y crónica del arquitecto, escultor y estudioso de la música popular mexicana Fernando González Gortázar. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Crónica musical | |
Resumen | Comentarios y reseña de del música popular mexicana del año 1944. | |
Producción | Omar Tercero | |
Contenido | Piezas musicales: 1.Lágrimas de mi alma. Intérprete: Belino Berrera. Lugar de grabación: Iguala, Guerrero. 2.La patria es primero.Intérprete: Pedro Infante. Compositor: Lino Carrillo. Fecha de grabación: 14 de julio de 1944. 3.Dulce Patria. Intérprete: Pedro Infante. Compositores: Ernesto Cortázar y Manuel Esperón. 4.La Marcha de las Letras. Intérprete: Cri-Cri. Compositor: Francisco Gabliondo Soler. 5.Toca Madera. Intérpretes: Martín y Malena. Compositores: Lorenzo Barcelata y Ernesto Cortázar. 6.Dos Almas. Intérprete: María Luisa Landín. Compositores: Ernesto Cortázar y Miguel Prado. 7.Pávido Návido. 8.China de los ojos negros. Intérpretes: Los Madrugadores acompañados por José Rodríguez y su conjunto. 9.Pa´que me sirve la vida. Intérpretes: Lucha Reyes acompañada por la orquesta Rosales. Compositor: Chucho Monje. 10.Cuatro Lágrimas Intérprete: Los Caminantes. Compositores: Ricardo Palmerín con letra de José Esquivel Pren. 11.Pensamiento. Intérprete: Hermanos Martínez Gil. Compositor: Ricardo Palmerín. 12.Tu boca y yo. Intérprete: David Lama. Compositores: Gonzalo Curiel con letra Ricardo López Méndez “El bate”. 13.Frente al mar. Intérprete: Gaby Daltas. Compositores: Manuel Sabre Marroquín con letra de Ernesto Cortázar. | |
Conductores | Fernando González Gortázar | |
Duración | 00:58:36 |