A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas.
Escuchas: 231 Revista Universidad Extractivismos Cheran J040523
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas. | |
Invitados | Yunuén Torres, integrante del movimiento para detener la deforestación en el bosque de Cherán, Michoacán y del movimiento que instauró la comunidad como una autonomía. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Revista de la Universidad | |
Género radiofónico | Opinión | |
Resumen | En el mes de mayo 2023, la Revista de a Universidad de México dedica su número a los Extractivismos, en el que reflexionamos sobre la extracción desmedida de recursos naturales y los impactos que tiene en el medio ambiente, con el deterioro del ecosistema, en la sociedad con el despojo y la explotación de los pueblos; y en lo cultural, con la destrucción de lugares sagrados para las comunidades originarias. Esta primera entrega se dedica al proceso de la comunidad de Cherán, Michoacán, para proclamarse como una autonomía, exigiendo al Estado mexicano el reconocimiento de su autogobierno y teniendo que oponerse a los taladores de árboles, quienes explotaban los recursos naturales y sagrados de su bosque. | |
Producción | Al-Frida Zaldívar Jiménez | |
Contenido | En esta ocasión, hablamos sobre el proceso de lucha del pueblo de Cherán en Michocán contra la deforestación, oponiéndose a los taladores de árboles quienes intimidaban a los habitantes por medio de la violencia. Mismo proceso que llevó al pueblo a cuestionarse la forma de gobierno impuesta por el Estado, convirtiéndose en una autonomía. | |
Conductores | Elvira Liceaga | |
Duración | 00:14:50 |