Programa de análisis político donde la discrepancia es el reflejo del acontecer social.
Escuchas: 14 Discrepancias Traicion en SCJN M020523
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie sobre el acontecer político en México y el mundo. | |
Invitados | N/A | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Polémica actual | |
Resumen | Tras el rechazo de la iniciativa presidencial sobre la Guardia Nacional, presidente Andrés Manuel López Obrador, acusa de traición a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). | |
Producción | Baltazar Domínguez | |
Contenido | En la primera parte, nuestro conductor menciona que a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, apoyó y propuso a los ministros Margarita Ríos-Farjat, y Juan Luis González Alcántara, este dijo que lo traicionaron luego que el pleno de la SCJN rechazara el traslado de la Guardia Nacional a la SEDENA, y a pesar de que había un acuerdo previo con estos dos ministros. En la segunda parte, se pregunta sobre el porqué de la traición de estos ministros al presidente, y dice que una explicación es el miedo que tuvieron los dos personajes mencionados de ser objetos de campañas mediáticas de linchamiento como el que sufrió y padece la ministra Yasmín Esquivel Mossa, a quien acusaron de plagio en su tesis de licenciatura. En la tercera parte, Miguel Ángel Velázquez se pregunta las consecuencias y significados de esta negativa a apoyar una propuesta presidencial. Afirma que si bien es cierto que el Poder Judicial debe ser un contrapeso de la presidencia cuando esta se desboca, se pregunta y pregunta al público si estos ministros deben estar exentos del voto popular. | |
Conductores | Miguel Ángel Velázquez | |
Duración | 00:55:01 |