Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 082 PJAZZ Count Basie 1 M250423
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | 01 William James "Count" Basie nace en Red Bank, New Jersey el 21 de agosto de 1904 y falleció en Hollywood en el Estado de Florida un 26 de abril de 1984. Inicialmente fue pianista y organista de varios proyectos, y se convierte con el tiempo en un gran director de orquesta y compositor, realmente parte de la “Realeza del Jazz”. En 1935, formó la Count Basie Orchestra y en 1936 los llevó a Chicago para un largo compromiso y su primera grabación. Dirigió el grupo durante casi 50 años, creando innovaciones como el uso de dos saxofones tenores en el llamado "split", enfatizando la sección rítmica con el sistema de “riffing” en una Big Band, contratando arreglistas extraordinarios para ampliar su sonido. Además muchos músicos llegaron a la prominencia bajo su dirección, incluidos los saxofonistas tenores Lester Young y Herschel Evans, el guitarrista Freddie Green, los trompetistas Buck Clayton y Harry "Sweets" Edison, el trombonista icónico e innovador de nuevas técnicas Al Grey y los cantantes Jimmy Rushing, Helen Humes, Thelma Carpenter y Joe Williams. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 01 April in Paris de 1956 realizado en Verve y remasterizado 2011 April in Paris, Corner Pocket, Didn’t You, Sweetie Cakes, Magic, Shiny Stockings, What I’m here For, Midgets, Mambo Inn, Dinner with Friends, Teach Me Tonight, Please send Me Someone to Love, My Baby upsets Me, Everyday I fall in Love. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:58 |