Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 16 Cien ATango Agustin Lara 2 D300423
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Segunda parte de nuestra revisión al Agustín Lara tanguero. Su temprano oficio de pianista en un burdel lo puso cara a cara con la noche y sus personajes, sus fantasmas, mientras se acostumbraba al cariño de las damas que laboraban en el local, que encontraban ternura en un niño tan flaquito en semejantes lugares. El tango es nocturno, por eso embonó tan bien con la sensibilidad precoz del músico adolescente, cuyo espíritu inquieto y rebelde fue experimentando un proceso de modificaciones y adaptaciones según la necesidad creativa de cada época. | |
Producción | Miguel García | |
Contenido | Todos los temas, salvo Pena mulata, son de la autoría de Agustín Lara: 1) Farolito, vals, Orquesta Típica Victor, 1937; 2) Canalla, tango, canta Maruca Pérez con Lara al piano, 1929; 3) Lejos, tango, canta Emilio Tuero, 1949; 4) Mujercita, tango, canta Agustín Lara, 1937; 5) Mentira, tango, canta Libertad Lamarque, 1959; 6) Más tarde, tango, canta Manuel Álvarez Maciste, 1929; 7) Reproche, tango, canta Juan Arvizu con la orquesta típica argentina Weiss, 1932; 8) No tengo la culpa, tango, canta Pedro Vargas, 1949; 9) Vuelve otra vez, vals, Orquesta Típica Victor, canta Mario Corrales, 1939; 10) Después, tango, Tere Aranda, 2020, álbum La noche es tango; 11) Pena mulata, milonga candombe, orquesta de Carlos Di Sarli, canta Roberto Rufino, 1941 | |
Conductores | Miguel García | |
Duración | 00:58:00 |