La música popular mexicana del siglo XX
En su tercera parte, esta serie continúa revisando año por año, a partir de 1900, la producción musical en México, tomando en cuenta la diversidad de géneros, instrumentos, compositores e intérpretes. Todo con detalles de eventos históricos, motivos y circunstancias que dieron origen a distintos temas musicales, en la opinión y crónica del arquitecto, escultor y estudioso de la música popular mexicana Fernando González Gortázar.
Escuchas: 23 Cancioncitas 3P Anios 42 43 L170423
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | En su tercera parte, esta serie continúa revisando año por año, a partir de 1900, la producción musical en México, tomando en cuenta la diversidad de géneros, instrumentos, compositores e intérpretes. Todo con detalles de eventos históricos, motivos y circunstancias que dieron origen a distintos temas musicales, en la opinión y crónica del arquitecto, escultor y estudioso de la música popular mexicana Fernando González Gortázar. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Crónica musical | |
Resumen | Comentarios y reseña de la música popular mexicana de los años 1942 y 1943. | |
Producción | Omar Tercero | |
Contenido | Piezas musicales: 1.Mañanitas. Intérprete: Trío Tamaulipeco de Severiano Briseño. Compositor: Severiano Briseño. 2.Bonita. Intérprete: Luis Arcaraz y su orquesta. Compositor: Luis Arcaraz. 3.Mi amor se me fue. Intérprete: Irma Dorantes. Compositores: Ernesto Cortázar y Manuel Esperón. 4.Así se quiere en Jalisco. Intérprete: Jorge Negrete Compositores: Ernesto Cortázar y Manuel Esperón. 5.Esos Altos de Jalisco. Intérprete: Jorge Negrete Compositores: Ernesto Cortázar y Manuel Esperón. 6.Jarabe Tapatío. Intérprete: Rafael Herrera Robinson. 7.El Soldado Raso. Intérprete: Pedro Infante. Compositor: Felipe Valdés Leal. Año de grabación: 1942. 8.El corrido de los Chapos. Intérpretes: Dueto Pedro y Carmen con el Mariachi Los Costeños. Compositor: Felipe Valdés Leal. Año de grabación: 1942. 9.Sialima barco. Intérprete: Dueto Recuerdo. 10.Paricutín. Intérpretes: Dueto Sánchez Becerra con el Mariachi Tapatío Marmolejo. Compositor: Manuel Esquivel. Año de grabación: 20 de febrero de 1943. 11.Flor Silvestre. Intérprete: Trío Calaveras. Compositores: Cuates Castilla. 12.La cita. Intérprete: Miguel Aceves Mejía. Compositor: Gabriel Ruiz. | |
Conductores | Fernando González Gortázar | |
Duración | 00:57:26 |