Una ventana para asomarnos a un mundo culturalmente diverso.
Programa de difusión de las lenguas originarias de México y la lucha por su conservación en voz de sus hablantes.
Escuchas: 211 Calmecalli Bajudh Tsalap Voladores J200423
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa de difusión pluricultural y promoción del multilingüismo de México y el mundo, en voz de sus protagonistas. | |
Invitados | Bajudh Tsalap Rodríguez Fernández, ciudadana tének, voladora y Licenciada en Antropología Social, originaria de Tamaletom, Tancanhuitz, San Luis Potosí. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista de divulgación cultura | |
Resumen | Bajudh Tsalap Rodríguez Fernández, ciudadana tének y voladora, nos habla sobre el ritual de la danza de los voladores, sus orígenes y particularidades. Menciona que las investigaciones han arrojado datos de que en algunos códices se han encontrado trazos de representación de los voladores desde época de la Nueva España. Nos cuenta cómo la tradicional “Danza del gavilán” se diferencia del resto porque ésta se desarrolla en el viento, mientras que las demás se realizan en la tierra. | |
Producción | Vania Nuche | |
Contenido | Entrevista con Bajudh Tsalap Rodríguez Fernández. | |
Conductores | Vania Nuche | |
Duración | 00:28:00 |