Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Escuchar y escucharnos
Escuchar y escucharnos

Tema : Perspectiva de género

Un espacio abierto a la sensibilización, discusión y reflexión en el que se tratan temas de género y diversidad, su estudio y problemática, en nuestra Universidad y en nuestro país y que busca la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia de género.

 


Ficha técnica
Descripción A lo largo de 150 programas hemos contribuido al diálogo abierto, al análisis de la realidad y a la construcción de igualdad. En la undécima temporada seguimos hablando de mujeres, hombres y personas no binarias. Hablamos de género, consentimiento, masculinidades, feminismo, identidad sexual, violencia, sororidad, inclusión, la música como reflejo de la lucha de género, leyes y todo lo que nos interesa para poder seguir construyendo igualdad. Y aunque pareciere que los temas son los mismos, el contexto y las particularidades, sociales y políticas del momento los envuelven en una relevancia necesaria de seguir tratándose y analizando el porqué de su pervivencia. Es en esta coyuntura que "Escuchar y escucharnos" restituye la importancia de su labor periodística y comunicativa y busca en esta undécima temporada sumar a la lucha mundial por la igualdad y equidad de género.
Invitados Jesús Ociel Baena Saucedo, Doctor en Derecho, Magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora - - -
Género radiofónico Revista radiofónica
Resumen Ociel Baena nos dice quién es él, qué es ser no binarie y qué cambio cuándo salió del closet. Nos platica cómo es tu trabajo actual, en un entorno conservador, y con qué obstáculos se ha encontrado. Finaliza hablándonos de cómo juzgar con perspectiva de diversidad.
Producción Silvia Cruz Jiménez
Contenido Introducción: Poema "Pirámides". Música: Perdida en su mundo, de Marisela. Palabrascopio: Definición de "No binarie".
Conductores María Amalia Fernández , Pablo Cuéllar
Duración 00:28:00