Un viaje por las frecuencias entre el espacio y el tiempo.
Un espacio donde la curiosidad y las sombras del tiempo son los principales protagonistas de esta búsqueda por los archivos más extraños y antiguos de diversas colecciones sonoras, fonotecas radiales y el acervo sonoro de Radio UNAM.
Escuchas: 356 Gabinete de curiosidades Foxtrot Mexico 1 S010423
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | Génesis y pioneros del foxtrot en México”, donde escucharás la investigación que realizó Pablo Iván Argüello, coordinador del Catálogo de Jazz en México de la Fonoteca Nacional, acerca de este género de musical y baile que se extendió por el mundo y que en diversos lugares resultó controversial. A México llegó e influyó en diversos artistas desde Carlos Chávez en 1905 hasta 1919 con Eugenio Rubalcaba con la pieza Chapultepec. En el cine con Sergei Eisenstein donde en la película Que viva México (1931) se aprecia un momento de Foxtrot. Agradecemos a la Fonoteca Nacional por las facilidades para el uso de este audio. | |
Producción | Al - Frida Zaldívar Jiménez , Oscar Peralta | |
Contenido | Margarita Cueto cantante de música popular latinoamericana y de ópera de los años 20, con Muñequita de trapo con la Orquesta Internacional de los Imprescindibles del Jazz Mexicano de la Fonoteca Nacional. Virgilio Robles con la Orquesta Víctor, Las tardes del Ritz del compositor Genaro Monreal grabada en 1928. | |
Conductores | Al - Frida Zaldívar Jiménez , Lucía Bernal. Fonoteca Nacional | |
Duración | 00:14:31 |