Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Al aire
Al aire

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
Género radiofónico Produccion en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido Mucha basura que produce Estados Unidos están ingresando a países latinoamericanos en especial a México, El Salvador y Ecuador, reporta la Alianza Global para Alternativas a la Incineración, que agrupa 800 organizaciones sociales y medioambientales del mundo. El comercio internacional de residuos sólidos consiste en intercambiar basura para reciclaje y está permitido. Pero en muchas ocasiones los residuos tóxicos difíciles de manejar en países desarrollados pasan a países en vías de desarrollo con legislaciones débiles o con falta de control de las aduanas. La basura de Estados Unidos que llega a México ha ido en aumento. En 2020 fueron 63,000 toneladas y en 2021 ascendió a 84,000. Existe un Convenio de Basilea del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que es un acuerdo Internacional sobre los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación. México ratificó el convenio el 22 de febrero de 1991. Pero en 2021 entró en vigor una enmienda de dicho convenio la cual restringe la introducción de los desechos plásticos que se consideran peligrosos.
Conductores María Sandoval , Juan Stack
Duración 00:02:41