Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Escuchas: 68 Violeta y Oro Marcelina Bautista D260323
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Invitados | Marcelina Bautista, Activista fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para las Empleadas del Hogar (CACE) y el Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar. | |
Institución productora | Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM | |
Institución coproductora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Presentamos una conversación con Marcelina Bautista, activista por los derechos de las mujeres y personas trabajadoras del hogar. En esta emisión Marcelina nos platica sobre la labor del Centro de Apoyo y Capacitación para las Empleadas del Hogar (CACE), organización de la que ella es fundadora, en la lucha por los derechos laborales de las empleadas domésticas. Nos comparte también sus experiencias y reflexiones personales derivadas de su empleo y activismo. | |
Producción | Coordinación para la Igualdad de Género UNAM | |
Contenido | - Testimonio en voz de Marcelina Bautista. - Conversación con Marcelina Bautista a propósito de su experiencia vital y su trayectoria laboral en el área del trabajo doméstico. Platicamos sobre la cercanía de Marcelina con su abuela durante sus años de formación. Hablamos sobre sus primeras impresiones luego de llegar a la Ciudad de México para comenzar a trabajar, sobre la dificultad y la nostalgia de dejar atrás su hogar y su familia. También conversamos sobre las expectativas que se depositan sobre una trabajadora del hogar. Además hablamos sobre su incorporación en el activismo por los derechos de las mujeres y personas trabajadoras del hogar, motivada por encontrar opciones de desarrollo personal y profesional. Conversamos sobre la labor de CACE en la lucha por los derechos laborales de las trabajadoras del hogar. Abordamos el plan piloto del IMSS para incorporar a las trabajadoras del hogar en programas de atención y seguridad social. -Invitación a la presentación del libro Imperceptibles: vida y lucha de Marcelina Bautista Bautista, el próximo 30 de marzo en el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. -Invitación a consultar La Boletina, medio de comunicación de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Conductores | Sandra Lorenzano | |
Duración | 00:26:14 |