La música popular mexicana del siglo XX
En su tercera parte, esta serie continúa revisando año por año, a partir de 1900, la producción musical en México, tomando en cuenta la diversidad de géneros, instrumentos, compositores e intérpretes. Todo con detalles de eventos históricos, motivos y circunstancias que dieron origen a distintos temas musicales, en la opinión y crónica del arquitecto, escultor y estudioso de la música popular mexicana Fernando González Gortázar.
Escuchas: 19 Cancioncitas 3P Anio 1940 L200323
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | En su tercera parte, esta serie continúa revisando año por año, a partir de 1900, la producción musical en México, tomando en cuenta la diversidad de géneros, instrumentos, compositores e intérpretes. Todo con detalles de eventos históricos, motivos y circunstancias que dieron origen a distintos temas musicales, en la opinión y crónica del arquitecto, escultor y estudioso de la música popular mexicana Fernando González Gortázar. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Crónica musical | |
Resumen | Comentarios y reseña de la música popular mexicana del año 1940. | |
Producción | Omar Tercero | |
Contenido | Piezas musicales: 1.Inconsolable. Intérprete: Cuarteto Flores con voces de Daniel y Chencho. Compositor: Rafael Hernández “El Jibarito”. 2.Noche y día. Intérpretes: Toña La Negra con la Orquesta de Noé Fajardo. Compositor: Rafael Hernández “El Jibarito”. 3. Mi tormento. Interpreta: Chelo Flores con la orquesta de Los Hermanos Domínguez. Compositor: Abel Domínguez. 4.Serenata Tropical. Intérprete: Manolita Arreola. Compositor: Armando Núñez Manzanero. Año de composición: 1940. 5.Huracán. Intérpretes: Hermanos Martínez Gil. Compositores: Hermanos Marrtínez Gil. 6.Sábelo bien. Intérpretes: Hermanas Hernández. Compositor:Raúl Salamán. Año de interpretación: 1943. 7.La Cantinera. Intérprete: Manuel Álvarez “Masiste”. 8.El Soldado de Levita. Intérprete: Trío Calaveras. 9.Buenas noches mi amor. Intérprete: Los tres Diamantes. Compositor: Gabriel Ruiz. 10.Canción del Mar. Intérpretes: Juan Arvizu con la Orquesta Havana Riverside. Compositor: José Sabre Marroquín. Año de grabación: 1940. 11.Hasta la Tumba. Intérpretes: Los Madrugadores “Chencho y Pete” y el mariachi “Los Costeños”. 12.Me caí de la Nube. Intérprete: Cornelio Reyna. Compositor: Cornelio Reyna. 13.Volver, volver. Intérprete: Vicente Fernández. Compositor: Fernando Z. Maldonado. | |
Conductores | Fernando González Gortázar | |
Duración | 00:55:50 |