Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 11 Cien ATango Agustin Lara Tanguero D260323
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Agustín Lara, uno de los compositores más prolíficos e influyentes en la cultura popular mexicana, tuvo como inspiración y motivación la estética del tango, de la cual tomó numerosos elementos para elaborar su obra. | |
Producción | Miguel García | |
Contenido | Todas las piezas son de la autoría de Agustín Lara: 1) Piensa en mí, bolero, canta Georgina Moncada, 2016, programa Asunto tango; 2) Rival, vals, orquesta de Francisco Lomuto, canta Jorge Omar, 1936; 3) Imposible, bolero, canta Pilar Arcos, 1928; 4) De noche, tango, canta Agustín Lara, 1937; 5) Cómo te extraño, tango, Margarita Padilla, 1964, álbum Pintura de amor; 6) Bonita, tango, canta Agustín Lara, 1935; 7) Carita de cielo, tango, canta Chavela Vargas, 1972, álbum Noche de ronda; 8) Cortesana, vals, canta Alfonso Ortiz Tirado, 1931; 9) Nadie, bolero, canta Amparo Montes, 1966; 10) Señorita sonrisa, bolero, canta Pedro Vargas, 1960, álbum La hora íntima; 11) Arráncame la vida, tango canta Agustín Lara, 1953 | |
Conductores | Miguel García | |
Duración | 00:58:00 |