Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro.
Escuchas: 05 Mundo raro Moda y gordofobia L130323
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro. | |
Invitados | Natalia Martínez Mejía, performera, corista, directora de casting. Ana Pau Molina, psicóloga y especialista en aceptación corporal y alimentación intuitiva. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Este reportaje sonoro cuenta la experiencia de discriminación por sobrepeso de dos entrevistadas, con un foco en la industria de la ropa, y cómo no existe una oferta para personas con sobrepeso con la misma diversidad que para personas con cuerpos hegemónicos. | |
Producción | Yeudiel Infante | |
Contenido | Reportaje sobre discriminación por sobrepeso. | |
Conductores | Diana Juárez Torres | |
Duración | 00:27:59 |