A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas.
Escuchas: 223 Revista Universidad Hongos Psilocibina cerebro J090323
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas. | |
Invitados | Samantha, Ingeniera en Biotecnología y su proyecto Hongos Des, divulga el uso consciente de los hongos. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Revista de la Universidad | |
Género radiofónico | Opinión | |
Resumen | En el mes de marzo 2023, la Revista de la Universidad de México dedica su número a los Hongos, por lo que en su edición radiofónica nos enfocamos en la importancia de los hongos, un reino tan complejo como el de los animales y el de las plantas, desde su funcionamiento biológico, pasando por su comportamiento con el medio ambiente, hasta los beneficios que nos brinda a los seres humanos, haciéndonos repensar nuestra manera de interactuar con la naturaleza y planteándonos un futuro donde los hongos nos ayuden a combatir el daño que le hemos hecho al planeta. En este programa hablamos del uso medicinal de las microdosis de psilocibina, compuesto responsable del efecto psicoactivo de algunos hongos, usado como una alternativa para tratar la depresión. Repasamos su uso en ceremonias ancestrales y como medicina tradicional indígena, reflexionando sobre la ilegalidad de una sustancia que es benéfica para las personas que la usan. | |
Producción | Al-Frida Zaldívar Jiménez alias Frida Revontulet | |
Contenido | En esta ocasión, hablamos sobre las microdosis de psilocibina, compuesto presente en los hongos psicoactivos, usadas como una alternativa natural para tratar la depresión. Tratamos los beneficios y los efectos que la psilocibina causa en el cerebro humano descubiertos desde épocas ancestrales, y los cuales no son elementos suficientes para que esta sustancia psicoactiva sea legalizada para su uso. Música de la rúbrica de entrada y primer fondo: Música generada por los impulsos eléctricos de los hongos a través de su sistema biológico. Se traducen en notas. Los hongos utilizados para esta muestra son de la Reserva Forestal de Kealia, 2021. Música 2 de fondo: Del álbum Mushroom music de Louise Zong. Inspirada en la variedad de hongos existentes. 2021. Música 3: Liquits, Jardín. 2004. | |
Conductores | Elvira Liceaga | |
Duración | 00:14:56 |