Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 08 Cien ATango Gabriela Bautista D050323
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Presentación de Gabriela Bautista como nuevo integrante del equipo de productores del programa. | |
Producción | Miguel García | |
Contenido | 1) El amanecer, tango, Roberto Firpo, orquesta de Carlos Di Sarli, 1954; 2) Viento Norte, tango, Augusto Gentile, Orquesta Típica Victor, 1929; 3) Milongueo del ayer, milonga, Abel Fleury, Craig Einhorn en guitarra, 2005, álbum Músicas del Mundo; 4) Suite núm. 2 para orquesta de jazz (fragmento), Dimitri Shostakovich, Philarmonic Five, 2018, álbum Mision Imposible; 5) Lágrimas y sonrisas, vals, Pascual De Gullo, orquesta de Rodolfo Biagi, 1941; 6) Campanella, Franz Liszt, Filarmónica de Vienna, 2011, álbum Sobre Los Grandes Estudios de Paganini; 7) Manos brujas, tango, N. Ramos y P. Cores, Trío Yumba, 1987; 8) Ruego de amor, tango, D. Racciatti y M. Rivero, orquesta de Donato Racciatti, canta Olga Delgrossi, 1962; 9) A Evaristo Carriego, tango, Eduardo Rovira, Bandonegro Tango Orquesta, 2017; 10) Pura milonga, tango, J. Pécora y F. G. Jiménez, orquesta de Francisco Canaro, 1932 | |
Conductores | Miguel García , Gabriela Bautista | |
Duración | 00:57:01 |