Programa de análisis político donde la discrepancia es el reflejo del acontecer social.
Escuchas: 07 Discrepancias El Metro otra Ciudad M210223
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie sobre el acontecer político en México y el mundo. | |
Invitados | Jorge Gaviño Ambriz, diputado de la CDMX y miembro Consultivo del Metro. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Polémica actual | |
Resumen | El Metro de la Ciudad de México es una Ciudad bajo tierra, es un sistema de transporte que logra mover a un aproximado de 5 millones de personas al día, situación que lo hace vulnerable además de necesitado de atención permanente. | |
Producción | Baltazar Domínguez | |
Contenido | En la primera parte del programa, Jorge Gaviño comenta sobre su experiencia como ex director del Metro; para él, el Sistema de Transporte Colectivo equivale a las venas de esta ciudad, significa un antes y después en la vida del capitalino no solo por el transporte, también, en un ámbito social que rodea a cada una de las estaciones de este sistema. Además, destaca la necesidad de hacer crecer al Metro, conforme aumenta el número de usuarios. En la segunda parte, se comenta sobre la falta de apoyo económico que ha sufrido el Metro, debido al cambio de gobierno en la CDMX. Esto ha perjudicado la calidad de las instalaciones y capacitación del personal que labora en el Sistema. En la última parte, Gaviño no descarta posibles sabotajes en los recientes incidentes, pero también asegura que sí hay un deteriodo por falta de matenimiento. Además, destaca la energía que hay dentro del Metro, pues las personas suelen ser amables con quiénes lo necesitan; él lo llama una Ciudad bajo tierra que necesita sus propias leyes y sus propios dirigentes. | |
Conductores | Miguel Ángel Velázquez | |
Duración | 00:54:59 |