Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro.
Escuchas: 02 Mundo raro Lavanderias CDMX y agua L200223
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro. | |
Invitados | Cecilia Caracheo, Doctora en urbanismo por la UNAM. Dependientes de diversas lavanderías de la Ciudad de México. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | El desabasto de agua en la ciudad de México ha provocado que sus habitantes busquen opciones en lavanderías. ¿Qué pasa cuando esas lavanderías tampoco tienen agua? En este reportaje se cuentan problemáticas y soluciones que han encontrado algunos de estos pequeños negocios. | |
Producción | Yeudiel Infante | |
Contenido | Reportaje sobre las lavanderías en la Ciudad de México y su forma de hacerle frente al desabasto de agua en la Ciudad de México. Cómo los grandes desarrollos inmobiliarios provocan la escasez de agua en las colonias y las soluciones que han encontrado dichas lavanderías, como comprar pipas o trasladarse a otras colonias sin problemas de desabasto. | |
Conductores | Carolina Sánchez | |
Duración | 00:28:01 |