El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 035 Primer Movimiento V170223
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Alma Delia Miranda Doctora en Literatura hispánica por el Colegio de México, Coordinadora de la Cátedra Extraordinaria José Saramago de la Facultad de Filosofía y Letras y Profesor en la Carrera de letras Portuguesas de la misma facultad. Dr. José Luis Macías Vázquez Director del Instituto de Geofísica de la UNAM, Integrante del Comité Organizador del congreso y experto en el Paricutín. Saúl Escobar Toledo Profesor de Estudios Históricos del INAH y presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván A.C. Nadia Jiménez Promotora de lectura, productora de televisión y conductora de Grandes Autoras Latinoamericanas, Soy lectora y Grandes Escritores Mexicanos. Fundadora del Círculo de Lectura Satélite, en 2018. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Música 1.- Just can’t get enough – Depeche Mode 2.- Perro lanudo – Rockin Davil’s 3.- La maza – Silvio Rodríguez 4.- Caracola – Cecilia Toussaint 5.- Hold the line – Toto | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |