Entrevistas con especialistas médicos e investigadores, con información oportuna y las novedades de la investigación que se realiza en la Facultad de Medicina de la UNAM.
Escuchas: 05 Mas Salud Proceso fisiologico del amor J090223
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | La ciencia que somos es el nuevo espacio radiofónico coproducido por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, Radio UNAM y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). En él se dará a conocer al público iberoamericano las investigaciones, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia. Así mismo, buscará identificar cómo la ciencia ha cambiado la vida a los habitantes de la región. Este singular esfuerzo radiofónico, unirá a la región para valorar y reconocer, la ciencia que somos. El programa contará con mesas de debate, reportajes, noticias, entrevistas, enlaces en vivo, entre otros. | |
Invitados | Mtra. Alicia Castillo Martínez Profesora de Asignatura y Responsable de la Unidad de Neuroanatomía Funcional de la Facultad de Medicina de la UNAM. | |
Institución productora | Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM | |
Institución coproductora | Radio UNAM y la Dirección General de Divulgación de las Humanidades | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | - El amor. - Enamoramiento. - Sistema límbico. - Mecanismos fisiológicos provoca el amor. - Diferencia entre el amor y el enamoramiento. - Cuestión química o algo más. - El complejo mayor histocompatibilidad (podría ayudarnos a entenderlo). - Especialista indicado. | |
Producción | Erika Alamilla Santos | |
Contenido | Entrevista a: Mtra. Alicia Castillo Martínez Profesora de Asignatura y Responsable de la Unidad de Neuroanatomía Funcional de la Facultad de Medicina de la UNAM. | |
Conductores | Prof. Alejandro Godoy | |
Duración | 00:58:16 |