La música popular mexicana del siglo XX
En su tercera parte, esta serie continúa revisando año por año, a partir de 1900, la producción musical en México, tomando en cuenta la diversidad de géneros, instrumentos, compositores e intérpretes. Todo con detalles de eventos históricos, motivos y circunstancias que dieron origen a distintos temas musicales, en la opinión y crónica del arquitecto, escultor y estudioso de la música popular mexicana Fernando González Gortázar.
Escuchas: 13 Cancioncitas 3P Anios 36 37 L060223
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | En su tercera parte, esta serie continúa revisando año por año, a partir de 1900, la producción musical en México, tomando en cuenta la diversidad de géneros, instrumentos, compositores e intérpretes. Todo con detalles de eventos históricos, motivos y circunstancias que dieron origen a distintos temas musicales, en la opinión y crónica del arquitecto, escultor y estudioso de la música popular mexicana Fernando González Gortázar. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Crónica musical | |
Resumen | Comentarios y reseña de la música popular mexicana de los años 1936 y 1937. | |
Producción | Omar Tercero | |
Contenido | Piezas musicales: 1.Fruta Verde. Intérprete: Esperanza Espino. Compositor: Luis Arcaraz. 2.Yo quisiera decirte. Intérpretes: Hermanos Chavarría. Fecha de grabación: agosto de 1932. 3.Por vida de dios. Intérpretes: Hermanos Chavarría.Fecha de grabación: agosto de 1932. 4.Las alteñitas. Intérpretes: Conjunto los murciélagos. Compositor: Doctor Juan José Espinoza. Fecha de grabación: febrero de 1936. 5.Perfume de gardenias: Intérpretes: Trío Avileño. Compositor: Rafael Hernández. 6.Consentida. Intérpretes: Los tres diamantes. Compositor: Alfredo Núñez de Borbón. 7.Amor de mis amores. Intérprete: Ana María Fernández. Compositor: Agustín Lara. 8.Veracruz. Intérprete: Toña la Negra. Compositor: Agustín Lara. 9.Xochimilco. Compositor: Agustín Lara. 10.Barquito de nuez. Intérprete: Cri -Cri. Compositor: Francisco Gabilondo Soler. 11.La violinera. Intérpretes: Hermanas Padilla con el Mariachi los Costeños.. Compositor: Tata Nacho.Fecha de grabación: 20 de abril de 1938. 12.Escúchame jóven que bella es esa falda. Intérprete: Ginio Montes y sus guitarras. Compositor: Lino Balderas Pedraza. 13.Me quiero casar. Intérpretes: Porfiria y Taide Moreno Hernández. Fecha de grabación: agosto de 1991. | |
Conductores | Fernando González Gortázar | |
Duración | 00:58:58 |