Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 248 Vida Cotidiana Medios con Perspectiva de Genero V270123
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Dra. Nelly Lucero Lara Chávez, Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en las áreas teóricas y metodológicas de la comunicación. Especialista en Estudios de Género, Feminismos y Comunicación. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Hablamos sobre la mujer y los medios de comunicación, tema que ha sido tratado desde los años setenta con una clara intención de promover la reformulación de los contenidos y mensajes de los medios, de modo tal que reflejen una realidad coincidente con la cotidianeidad, la trayectoria y los roles profesionales y personales no sólo de los hombres, sino también de la otra mitad de la población, las mujeres. La comunicación debe transversalizar la perspectiva de género y se debe realizar de una forma asertiva, pues esa es la clave para la defensa de los derechos humanos de las mujeres. | |
Producción | Ivonne Gallardo | |
Contenido | -Cápsula Infografía social. Organizaciones de mujeres de diversas partes del mundo, así como de agencias internacionales, han levantado la voz con el propósito de promover el desarrollo de imágenes y mensajes que den cuenta de la diversidad en la vida de las mujeres y de su contribución a la sociedad, dentro de la prensa, los medios visuales, sonoros y electrónicos. Para ello, es necesario contar con la igualdad de los sexos en la gestión y dirección de los medios de comunicación, así como en la construcción de los contenidos. -Cápsula Voces en movimiento. Escuchamos las voces de Araceli Cedillo, de 33 años, y de Sonia Deciga, de 34 años, quienes nos hablan sobre cómo los medios de comunicación presentan estereotipos sobre el deber ser y hacer de las mujeres. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Carolina Cortés, cápsula | |
Duración | 00:27:59 |