Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Brújula en mano
Brújula en mano

Tema : Educación

Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.

El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.

Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.

En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.


Ficha técnica
Descripción El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
Invitados 1. Dr. Rubén Torres Martínez, Responsable de la licenciatura en Sociología Aplicada en la ENES Mérida. 2. Celesta Cruz Avilés, Jefa del Departamento del Voluntariado Universitario de la DGOAE. 3. Lic. Mariana Aguilera Roa, Jefa de Unidad en la Dirección del Servicio Social de la DGOAE.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Dirección General de Orientación y Atención Educativa
Género radiofónico Radiorevista
Resumen Los sociólogos aplicados trabajan en una amplia variedad de escenarios incluyendo en las universidades, el gobierno y la medicina privada, utilizando métodos sociológicos para ayudar que comunidades resuelvan problemas cotidianos, como mejorar la colaboración ciudadana y la prevención del crimen, evaluar y mejorar las cortes de la droga, la evaluación de las necesidades de los barrios urbanos, el desarrollo de la capacidad de un sistema educativo o la promoción del desarrollo de la vivienda y recursos relacionados para poblaciones envejecidas. Cada 30 de enero se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, con la finalidad de fomentar en las instituciones educativas valores y acciones orientadas a promover la no violencia y la paz. Con ello se pretende fomentar la tolerancia, el entendimiento y el respeto mutuo entre personas de distinta procedencia y modos de pensamiento. Para Gandhi, la paz no era solo una postura acomodaticia para evitar conflictos. Planteaba que la paz era el único camino que debían recorrer los seres humanos, para evitar la violencia y la injusticia en el mundo.
Producción Saúl Rodríguez Montante
Contenido Entrevista Bloque 1 Entrevista Bloque 2
Conductores Miguel González y Dora María García
Duración 00:57:02