Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:07:59 Recomendación Musical. Contar historias/ cantar la historia. Concierto de jazz en la Sala Julián Carrillo. Desde Canadá: Kim Zombik (cantante) y Nicolas Caloia (Contrabajista). Con Alain Derbez Ensayista, narrador, poeta y músico. Estudió Historia en la UNAM. Lleva décadas como productor y conductor de radio; es autor del libro “El jazz en México”, editado por el FCE.
00:41:25 Todo es historia. “Historia de la historia”. Con el Dr. Alfredo Ávila Investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y presidente del Comité Mexicano de Ciencias Históricas
01:03:57 Nota nacional. La pobreza invade el trabajo formal. El análisis de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. Con Rocío Espinosa Investigadora en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, y coautora del estudio “La precariedad laboral invade el trabajo formal”
01:29:39 Nota internacional. Malaui y el brote de cólera. Con la Dra. Hilda Varela Doctora en Ciencia Política por la UNAM. Especialista en política Contemporánea e Historia política de África. Profesora Investigadora del Colegio de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
02:06:05 Poesía necesaria. En voz de Berenice Camacho.
02:10:27 Mundos Posibles. La toma de Lima: el asalto a la razón colonial. Con el Dr. Alberto Betancourt Doctoren Historia. Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y Coordinador del Observatorio del G20 de la misma Facultad.
02:41:18 Derechos Humanos. El caso García Luna. Con Jacobo Dayán Director del Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Alain Derbez Ensayista, narrador, poeta y músico. Estudió Historia en la UNAM. Lleva décadas como productor y conductor de radio; es autor del libro “El jazz en México”, editado por el FCE. Dr. Alfredo Ávila Investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y presidente del Comité Mexicano de Ciencias Históricas Rocío Espinosa Investigadora en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, y coautora del estudio “La precariedad laboral invade el trabajo formal” Dra. Hilda Varela Doctora en Ciencia Política por la UNAM. Especialista en política Contemporánea e Historia política de África. Profesora Investigadora del Colegio de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Dr. Alberto Betancourt Doctor en Historia. Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y Coordinador del Observatorio del G20 de la misma Facultad. Jacobo Dayán Director del Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido Música 1. Gustavo Cerati – Bocanada 2. Para no olvidar – Los Rodríguez (José Luis Rodríguez) 3. Cuarteto de Nos – Ya no sé qué hacer conmigo 4. Liberato Kani - Tukuy Llaqtakuna Hatarisunchik 5. Los Bunkers – Bailando Sólo 6.- The common man – Silvervest 7.- The waigth – Silvevest
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19