La música popular mexicana del siglo XX
En su tercera parte, esta serie continúa revisando año por año, a partir de 1900, la producción musical en México, tomando en cuenta la diversidad de géneros, instrumentos, compositores e intérpretes. Todo con detalles de eventos históricos, motivos y circunstancias que dieron origen a distintos temas musicales, en la opinión y crónica del arquitecto, escultor y estudioso de la música popular mexicana Fernando González Gortázar.
Escuchas: 09 Cancioncitas 3P Anios 33 34 L090123
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | En su tercera parte, esta serie continúa revisando año por año, a partir de 1900, la producción musical en México, tomando en cuenta la diversidad de géneros, instrumentos, compositores e intérpretes. Todo con detalles de eventos históricos, motivos y circunstancias que dieron origen a distintos temas musicales, en la opinión y crónica del arquitecto, escultor y estudioso de la música popular mexicana Fernando González Gortázar. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Crónica musical | |
Resumen | Comentarios y reseña de la música popular mexicana de los años 1933 y 1934. | |
Producción | Omar Tercero | |
Contenido | Piezas musicales: 1.Allá en Montparnasse. Intérpretes: Los Cuates Castilla. Compositores: Los Cuates Castilla. Fecha de grabación: 13 de noviembre de 1933. 2.Corrido de Agustín Jaime. Intérpretes: Los Montañeses del Álamo. 3.La basurita. Intérprete: Juan Záizar. Compositor: Juan Záizar. 4.Asesinato del General Sandino. Intérprete: Dueto Montalvo y Berlanga. 5.Los Agraristas. Intérprete: Mariachi San José. 6.Soñé que fui casado. Intérpretes: Los Madrugadores Hermanos Sánchez y Linares. Compositor: Pedro J. González. Fecha de grabación: 18 de septiembre de 1934. 7.Beso asesino. Intérprete: Dueto Sonia y Miriam. Compositor: El Chaleco. 8.Rimel. Intérprete: Antonio Badú. Compositor: Luis Arcaraz. 9.Por tí aprendí a querer. Intérprete: Cuarteto Tamaulipeco. Compositor: Lorenzo Barcelata. 10.Los Pilares de la cárcel. Intérpretes: Lucha Reyes con la orquesta de Armando Rosales. 11.Golondrina mañanera. Intérpretes: Lucha Reyes con los hermanos Huesca. Compositor: Víctor Huesca. 12.Los albañiles. Intérpretes: Martín y Malena acompañados por el mariachi Marmolejo. Compositor: J. Gaytán. Año de grabación: 1934. | |
Conductores | Fernando González Gortázar | |
Duración | 00:58:21 |