Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:08:11 Recomendaciones culturales. El XXXIV Coloquio Internacional: Por una gestión crítica de la cultura. La gestión como producción – 17. Con Eleonora Cróquer Pedrón Coordinadora y curadora del Coloquio.
00:39:40 Observatorio astronómico. “La disminución de la ciencia disruptiva en las últimas décadas”. Con Dra. Gloria Delgado Inglada Astrofísica y comunicadora científica.
01:08:20 Nota nacional. Coahuila: la candidatura de Ricardo Mejía Berdeja por el PT a la gubernatura. Con Jessica Rosales Periodista, columnista en “El Tintero”, conductora del noticiero: Región Informa y recientemente obtuvo el primer lugar el concurso convocado por la organización civil Documenta y la USAID “Periodistas contra la tortura”.
01:32:21 Nota internacional. El 50 aniversario del asesinato del líder africano Amilcar Cabral. Con la Dra. Hilda Varela Doctora en Ciencia Política por la UNAM. Especialista en política Contemporánea e Historia política de África. Profesora Investigadora del Colegio de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
02:06:24 Poesía necesaria. En voz de Miguel Ángel Quemain.
02:13:57 Mundos posibles. El relámpago de la conciencia ante los peligros emanados de la Cumbre de América del Norte. Con el Dr. Alberto Betancourt Doctor en Historia. Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y Coordinador del Observatorio del G20 de la misma Facultad.
02:39:54 Derechos humanos. Balance anual REDIM 2022. Con Alicia Vargas Ayala. Integrante del Consejo Directivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM). También es representante de la Red por los Derechos de la Infancia en México en la Red Latinoamericana Tejiendo Redes. Integrante del Consejo Consultivo del Sistema de Protección de los Derechos de la Niña, el Niño y los Adolescentes (SIPINNA) del Gobierno de la Ciudad de México. Órgano que Desarrolla la política pública de NNyA de la Ciudad de México.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Eleonora Cróquer Pedrón Coordinadora y curadora del Coloquio. Dra. Gloria Delgado Inglada Astrofísica y comunicadora científica. Jessica Rosales Periodista, columnista en “El Tintero”, conductora del noticiero: Región Informa y recientemente obtuvo el primer lugar el concurso convocado por la organización civil Documenta y la USAID “Periodistas contra la tortura”. Dra. Hilda Varela Doctora en Ciencia Política por la UNAM. Especialista en política Contemporánea e Historia política de África. Profesora Investigadora del Colegio de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Dr. Alberto Betancourt Doctor en Historia. Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y Coordinador del Observatorio del G20 de la misma Facultad. Alicia Vargas Ayala. Integrante del Consejo Directivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM). También es representante de la Red por los Derechos de la Infancia en México en la Red Latinoamericana Tejiendo Redes. Integrante del Consejo Consultivo del Sistema de Protección de los Derechos de la Niña, el Niño y los Adolescentes (SIPINNA) del Gobierno de la Ciudad de México. Órgano que Desarrolla la política pública de NNyA de la Ciudad de México.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido Música 1.- Roll Over Beethoven – Electric Ligth Orquestra 2.- Sweet Caroline – Karol Tapia 3.- So much troube in the the wolrd – Bob Marlet & Wailers 4.- Minnie the moocher – The Blues Brother 5.- El sinaloense – Banda el valle 6.- Across 110th Street - Boby Womack
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19