Espacio para reflexionar, opinar y debatir en torno a derechos humanos y otros temas afines con la participación de estudiantes universitarios, juristas, especialistas e integrantes de organizaciones no gubernamentales.
Coproducción con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Martes, 16 h.
Conduce: Diego Guerrero.
Escuchas: 148 Derecho Debate Cultura narco M131222
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Tiene como finalidad analizar los temas de coyuntura nacional e internacional desde una perspectiva jurídica multidisciplinaria, así como la difusión de la cultura de la legalidad y promoción de los derechos humanos. Tomando en consideración la agenda pública, se realizará una mesa redonda que cuente con la participación de personalidades reconocidas en el ámbito jurídico, especialistas en otras disciplinas, personas de la sociedad civil y comunidad estudiantil interesada en los temas a debate. | |
Invitados | Oscar Alberto García, estudiante de la Facultad de Derecho de la UNAM. Lic. Georgina Ríos Galván, consultora independiente en temas de inovación pública. Dr.Walter Martín Arellano Torres, académico de la Facultad de Derecho, UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Facultad de Derecho de la UNAM y Comisión Nacional de los Derechos Humanos | |
Género radiofónico | Revista de derechos humanos | |
Resumen | El narco tiene una influencia importante en la cultura y vida cotidiana de los mexicanos, principalmente por las series y los narcocorridos que se han infiltrado en nuestro contexto y normalizado la violencia. | |
Producción | Francisco Ángeles | |
Contenido | La Lic.Georgina Ríos explica qué se entiende por cultura del narco. Toma como ejemplo el Museo del Narco, que propuso crear el presidente municipal de Badiraguato, Sinaloa. Hace énfasis en las clínicas de belleza que tomaron apogueo a partir de que las novias de los narcotraficantes empezaron a operarse para cambiar su estética. A estas se les conoce como buchonas. El Dr. Arellano rescata la definición que dio Osvaldo Zavala en su libro Los cárteles no existen y da una explicación. La Lic. Ríos hace énfasis en que se privilegian las narrativas del narco en lugar de otras, como la perspectiva de las víctimas. Ambos invitados hablan sobre los abogados que brindan su conocimiento para defender al narco, sobre el narco en los países latinoamericanos y sobre cómo se puede combatir la violencia. | |
Conductores | Diego Guerrero , Óscar Alberto García | |
Duración | 00:52:03 |