Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 01 Cien ATango Orquesta Escuela de Tango D010123
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Temas de la Orquesta Escuela de Tango de Emilio Balcarce, reunión de distintas generaciones de músicos. | |
Producción | Fernando Luis García Salazar | |
Contenido | 1. Mal de amores, tango de Pedro Laurenz. 2. Melancólico Buenos Aires. De Astor Piazzolla. 3. Cuando caigan las hojas. Tanto de Emiio Balcarce y Julio Curio. Canta Jesús Hidalgo. 4. La Transa. Tango de Emilio Balcarce. 5. Sueño de juventud, vals de Enrique Santos Discépolo, cantado por Noelia Moncada. 6. Bien compadre. Tango de Emilio Balcarce. 7. Gallo ciego, tango de Agustín Bardi. 8. Afiche, tango de Homero Espósito y Atilio Stampone. Canta Jesús Hidalgo. 9. El Adariego, tango de Alfredo Julio Gobbi. 10. Garras, tango de Aníbal Troilo y José María Contursi. Canta Noelia Moncada. 11. Organito de la tarde. Tango de José González Castillo y Cátulo Castillo. 12. Responso, Tango de Aníbal Troilo. | |
Conductores | Fernando Luis García Salazar | |
Duración | 00:52:41 |