En esta serie se pretende acercar, o bien refrescar, a los escuchas de Radio UNAM las diversas músicas que han nacido cerca o lejos, en el tiempo y en el espacio.
Escuchas: 378 En Clave Musical Perro pastor Polla pinta J120123
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Margarita Castillo | |
Contenido | La “polla pinta” es un son muy conocido y tocado en toda la Huasteca. Se hizo famoso, más allá de las fronteras culturales de la región, con grabaciones como la del Trío Armonía Huasteca. Don Heraclio cuenta que este son no tenía letra (como todos los sones de Carnaval), pero que a alguien se le ocurrió inventarle una, con la que la mayoría de las personas la conoce: "Una polla pinta y una colorada (bis), pone sus huevitos en la madrugada (bis)". Piezas musicales: El perro Pastor y La Polla Pinta. (la primera es una canción tradicional hñahñú, Itzmiquilpan. Interpretada por el Grupo Magisterial). Y la segunda fue interpretada por Los Pachangueros. | |
Conductores | Margarita Castillo | |
Duración | 00:05:00 |